sábado, 25 de agosto de 2012

Consulta-ISO, APERTURA, DIAFRAGMA**

VELOCIDAD DE ABTURACION O APERTURA:
En fotografía, el concepto velocidad de obturación se usa por abuso del lenguaje para hacer referencia al inverso del tiempo de exposición de la fotografía, que es el periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones de segundo. De esta forma la velocidad de obturación se podría definir como su inverso.

APERTURA DEL DIAFRAGMA:
El diafragma es el estrechamiento variable por medio de un sistema de láminas finas que, situado entre las lentes del objetivo , permite graduar la cantidad de luz que entra a la cámara. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara de forma tal que restringe el paso de la luz, generalmente de forma ajustable. Las progresivas variaciones de abertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de abertura efectivo


PROFUNDIDAD DE CAMPO:
La profundidad de campo es un término utilizado en fotografía para expresar el rango de distancias reproducidas con una nitidez aceptable en una foto. Explicado en el lenguaje más llano posible, cuando miras una fotografía y en ella hay zonas nítidas y otras más borrosas, la profundidad de campo es la zona de tu fotografía que se aprecia nítida

ISO:
El Iso determina el nivel de sensibilidad del sensor...es decir, la cantidad de luz. Es muy útil cuando necesitas más velocidad de obturación en condiciones de baja luminosidad.
Ejemplo, si sacas fotos en un interior y ves que a Iso bajo, las fotos salen movidas, subes el Iso, ganas en velocidad de obturación y por lo tanto evitas la trepidación. Pero cuidado, porque cuanto más subas el Iso, más ruido generas, osea que a Iso 1600, notarás que las fotos salen como con "grano".

No hay comentarios:

Publicar un comentario